Las mudanzas de laboratorios son un proceso altamente complejo que requiere una planificación meticulosa para evitar riesgos y garantizar la integridad de todos los materiales, equipos e instrumentos. A diferencia de una mudanza ordinaria, como las de una vivienda o una oficina, el traslado de un laboratorio implica tener que trabajar con elementos de extrema sensibilidad y de alto valor, como instrumental delicado, maquinaria científica, material fungible e incluso muestras biológicas o químicas que deben transportarse bajo condiciones estrictas, como temperaturas controladas o en entornos protegidos contra vibraciones o impactos.
Estos materiales no sólo son esenciales para el funcionamiento del laboratorio, sino que, en muchos casos, representan años de investigación. Por ello, su coste puede ser tan elevado que sería difícil o incluso imposible de reemplazar si se estropearan. Por ello, cualquier error durante el manejo, embalaje o transporte puede provocar daños irreparables, interrupciones en los proyectos científicos o incluso la pérdida de datos valiosos en todo tipo de investigaciones científicas.
Dado el nivel de especialización que requiere este tipo de traslado, es fundamental contar con una organización precisa y los recursos adecuados. Por este motivo, en este artículo, desde Flippers, te vamos a facilitar una especie de checklist indispensable que te permitirá garantizar un proceso seguro, eficiente y sin contratiempos con las máximas garantías.
Elegir la fecha del traslado
Por descontado, elegir la fecha más adecuada para realizar el traslado es fundamental para organizar cada una de las fases de la mudanza con la antelación suficiente. Lo ideal es definir la fecha, al menos, un mes y medio antes del día del traslado. Esto te permitirá coordinar todas las tareas logísticas, establecer un calendario de trabajo y asegurarte de que todo esté preparado a tiempo para abordar el grueso del trabajo cuando llegue el gran día.
Una buena planificación también ayuda a reducir el estrés que este proceso lleva asociado y, por supuesto, a minimizar el impacto del mismo en las actividades del laboratorio en el día a día, por lo que el trabajo no se verá interrumpido durante demasiado tiempo y podrás volver a retomar las actividades cuanto antes.
Contratar una empresa especializada en traslado de laboratorios
Aunque puedes hacerlo por tu cuenta y asumir riesgos, lo cierto es que el traslado de laboratorios requiere de experiencia y recursos técnicos que solo una empresa especializada puede proporcionar. En Flippers contamos con un equipo altamente capacitado y los medios necesarios para garantizar un traslado seguro y eficiente. Nuestro personal experto utiliza maquinaria especializada y materiales de embalaje específicamente diseñados para proteger el instrumental y todas las muestras durante el transporte.
Ahora bien, antes de contratar cualquier empresa de mudanzas, verifica que cuente con los certificados correspondientes y con la experiencia suficiente en este tipo de traslados. Además, te recomendamos que no olvides realizar las gestiones relacionadas con los suministros: da de baja la electricidad, el agua y el internet en la ubicación actual y asegúrate de darlos de alta en las nuevas instalaciones para garantizar que, al llegar, puedas retomar la actividad cuanto antes.
Elimina todo aquello que no necesitas
Antes de iniciar la mudanza, aprovecha para limpiar en profundidad. Deshazte de los equipos estropeados, de los documentos obsoletos y de cualquier material que ya no utilices. Gracias a ello, podrás optimizar el tiempo y el espacio, tanto durante el traslado como en la puesta en marcha de tu laboratorio en la nueva ubicación.
Si contratas una empresa como Flippers, te enviaremos los materiales de embalaje adecuados para que puedas empaquetar los enseres que quieras conservar. Reducir el volumen de los objetos que quieres trasladar no solo te ayudará a agilizar la logística, sino que también ayudará a mantener el orden y la funcionalidad en el nuevo espacio. Después de todo, es una pérdida de tiempo trasladar equipos y documentos que no necesitas y que van a terminar gastando espacio inútilmente en la nueva ubicación.
Identifica los elementos que quieres trasladar
Asimismo, es súper importante que hagas un inventario detallado de todos los materiales, equipos, mobiliario y documentos que deseas trasladar. Clasifica cada uno de estos elementos dependiendo del tratamiento que requieran y marca aquellos que sean especialmente sensibles. Por ejemplo, identifica las piezas de gran tamaño o de mucho peso que puedan dar problemas en el desmontaje o en el montaje, como puertas estrechas o la ausencia de ascensores, tanto en los edificios de origen como de destino.
También es recomendable que vacíes completamente la nevera del laboratorio y que te asegures de que los materiales más delicados estén correctamente preparados para ser embalados. Además, también deberías establecer la ubicación que cada elemento tendrá en las nuevas instalaciones para agilizar la organización tras la mudanza. De esta manera, cuando llegue el equipo de la mudanza, podrá acometer el trabajo de una manera mucho más rápida y eficiente.
Informa a la empresa de que lo tienes todo listo
El día previo al traslado, te aconsejamos informar a la empresa de mudanzas de que todo está listo para proceder. Este paso es clave para garantizar que no existan contratiempos de última hora y para que sepan que el equipo está correctamente preparado para abordar la mudanza sin problemas.
Asimismo, te aconsejamos preparar una caja con un color diferente que incluya los materiales prioritarios que necesitarás para poner en funcionamiento el laboratorio cuanto antes. Esta caja debe incluir elementos esenciales, tales como herramientas básicas, documentos importantes y cualquier equipo que deba estar operativo de inmediato.
En definitiva, podemos decir que las mudanzas de laboratorios requieren de una buena planificación, de experiencia y mucha precisión para garantizar el traslado seguro de materiales y equipos delicados. Confía en el apoyo de una empresa especializada en mudanzas que sea de confianza y ten en cuenta que, desde Flippers te permitiremos llevar a cabo todo este proceso de manera eficiente, minimizando riesgos y asegurando que todo llegue en perfectas condiciones a su destino. ¡Sigue esta checklist y haz de tu mudanza una experiencia fluida y sin complicaciones!