Consejos para gestionar una mudanza internacional con mascotas

consejos-para-gestionar-una-mudanza-internacional-con-mascotas

Consejos para gestionar una mudanza internacional con mascotas

¿Estás pensando hacer una mudanza internacional con mascotas? Aunque mudarse a otro país ya supone un gran reto logístico y emocional, añadir a tu mascota dentro de este proceso puede hacer que todo se vuelva considerablemente más complicado. Los traslados de larga distancia suelen resultar estresantes para los humanos, pero para nuestras mascotas, que no comprenden lo que está ocurriendo, sin duda el impacto emocional puede ser aún mayor.

En Flippers, que somos expertos en mudanzas internacionales, entendemos lo complicado que puede ser pasar por todo este proceso. Por este motivo, a través de este artículo queremos ofrecerte algunos consejos clave para saber cómo hacer una mudanza con mascotas de manera exitosa y segura, asegurando tanto tu tranquilidad como el bienestar de tu compañero peludo.

No pierdas de vista las leyes de importación de mascotas

Un aspecto fundamental que no debes perder de vista en una mudanza internacional con mascotas es conocer y cumplir las leyes de importación del país de destino. Ten en cuenta que cada país cuenta con sus propios requisitos y restricciones, y algunos de ellos pueden ser bastante estrictos en este sentdo. De hecho, hay países que directamente prohíben la entrada de ciertas especies o razas de animales. Por ejemplo, podemos decir que en Nueva Zelanda no está permitida la entrada de pájaros, reptiles, ratas, ratones y hurones, así como de algunas razas de perros como los pitbull terriers americanos.

Además, la mayoría de los países exige que tu mascota cuente con ciertas vacunas, como la de la rabia, y, por descontado, que lleve puesto un microchip de identificación. También es común que pidan un certificado sanitario emitido por un veterinario y, en algunos casos, que el animal pase un periodo de cuarentena antes de poder entrar en el país. Por eso, desde Flippers te recomendamos investigar a fondo y con antelación todos los requisitos legales del país al que te vas a mudar para evitar sorpresas desagradables.

Consulta a tu veterinario de confianza antes del viaje

Antes de enfrentarte a una mudanza internacional con mascotas, es esencial que acudas a tu veterinario de confianza. Este profesional te ayudará a asegurarte de que tu mascota esté en condiciones óptimas para realizar un viaje largo, ya sea por tierra, mar o aire. Si tu mascota es muy joven, muy mayor, tiene alguna enfermedad crónica o problemas de ansiedad, deberás tomar precauciones adicionales para garantizar su bienestar.

El veterinario también puede recomendarte algunos medicamentos para ayudar a reducir la ansiedad de tu mascota durante el traslado, así como darte consejos útiles para controlar la situación durante el viaje, en especial, si se altera en algún momento. Además, te aconsejamos solicitar una copia del historial médico completo de tu mascota y asegurarte de que tiene puestas todas las vacunas necesarias para entrar en el país de destino. Si tu mascota toma medicamentos, también te recomendamos que pidas a tu veterinario los suficientes suministros para varios meses en caso de que no los puedas encontrar fácilmente cuando te instales en tu nuevo hogar.

Ten en cuenta los plazos

Planificar una mudanza internacional siempre requiere tiempo, pero cuando se trata de mudanzas con mascotas, el factor tiempo se vuelve aún más importante. Algunos países pueden exigir hasta seis meses para completar todos los trámites necesarios para la entrada de animales. De hecho, si no lo planificas con suficiente antelación, podrías enfrentarte a la situación de no poder llevar a tu mascota contigo en el momento de la mudanza, lo que podría obligarte a dejarla temporalmente al cuidado de familiares o amigos hasta que transcurra el tiempo exigido. 

Además, es importante que tu mascota se vaya acostumbrando progresivamente a los cambios que conlleva una mudanza. Una buena idea es hacer pequeños viajes en su transportín hasta algún lugar divertido que le guste para que lo asocie con algo positivo y no como una amenaza. Si tu mascota tiene dificultades para adaptarse, también podrías ponerte en contacto con un adiestrador especializado que te ayude a prepararla para la mudanza. Además, siempre que sea posible, te recomendamos que lleves a tu mascota contigo durante el viaje para evitar que se ponga ansiosa o se altere pensando en el abandono.

Asegúrate de que tienes todos los documentos en orden

En una mudanza internacional con mascotas, la documentación es clave, tanto para ti como para tu mascota. Además de tu DNI o pasaporte, necesitarás reunir toda la documentación requerida para tu amigo peludo. Esto incluye, por ejemplo, el certificado sanitario emitido por un veterinario que confirme que tu mascota está en condiciones de viajar. Como hemos comentado más arriba, también requiere pruebas de vacunación, especialmente contra el virus de la rabia, así como el certificado del microchip o los papeles de identificación.

Es recomendable que lleves contigo varias copias de todos estos documentos, además de los originales, para prevenir que surja cualquier contratiempo durante el viaje o en el momento de ingresar al país de destino. En Flippers, somos una empresa con amplia experiencia en mudanzas internacionales y podemos ayudarte a gestionar este tipo de trámites si lo necesitas.

Trata de facilitar la adaptación de tu mascota

Una vez que llegues a tu nuevo hogar, es importante ayudar a tu mascota a adaptarse a su nuevo entorno. Recuerda que, para los animales, una mudanza puede ser una experiencia muy desconcertante y estresante, por lo que necesitarán tiempo para acostumbrarse. Te aconsejamos colocar su cama, su manta, los cuencos que utiliza para comer y beber, y sus juguetes favoritos, en un lugar cómodo y accesible para que sepan que ese es su espacio seguro.

Después de una mudanza con mascotas, durante los primeros días, te aconsejamos que dediques tiempo para pasear a tu amigo peludo y explorar los alrededores, como el barrio, calles, parques, senderos o playas aptas para mascotas. Esto no solo le permitirá liberar todo el estrés acumulado a lo largo del proceso, sino también socializar con otros animales y reducir hacer que esté más tranquilo. Presta atención a su comportamiento y asegúrate de que está comiendo y bebiendo adecuadamente mientras se adapta a la nueva situación.

¿Mudanza internacional con mascotas? Confía en Flippers

En definitiva, podemos decir que realizar una mudanza internacional con mascotas puede parecer una tarea abrumadora, pero con una buena planificación y contando los recursos adecuados, es posible que el proceso sea mucho más sencillo. En Flippers, contamos con un equipo de profesionales especializados en mudanzas internacionales con mascotas y con los medios adecuados para ayudarte a coordinar todos los aspectos de este tipo de traslados, para que tanto tú como tu amigo peludo podáis iniciar esta nueva etapa con total tranquilidad y sin sobresaltos.

Recuerda que cumplir con las leyes de importación, consultar a tu veterinario, planificar con tiempo, tener toda la documentación necesaria y facilitar la adaptación de tu mascota son claves para que la mudanza sea un éxito. Si necesitas ayuda o asesoramiento, no dudes en contactar con nosotros. En Flippers estamos aquí para garantizar que tu mudanza, y la de tu mascota, sea lo más cómoda y segura posible. Velamos por tu tranquilidad.