Diferencias entre mudanzas locales e internacionales: lo que debes saber

diferencias-entre-una-mudanza-local-nacional-e-internacional

Diferencias entre mudanzas locales e internacionales: lo que debes saber

Realizar una mudanza a otro lugar es, sin lugar a dudas, una de las experiencias más emocionantes que las personas podemos vivir en la vida. Cambiar de aires, descubrir un entorno distinto al que estamos acostumbrados, conocer gente nueva, etc., es la parte más atractiva de realizar un traslado. Sin embargo, realizar una mudanza también puede resultar muy estresante, especialmente cuando se trata de preparar todo lo necesario para que una mudanza local, nacional e internacional se pueda llevar a cabo con éxito el gran día.

La verdad es que, cuando hablamos de una mudanza local, nacional e internacional, debemos tener en cuenta que cada uno de estos tipos de traslados presenta unas particularidades que los diferencian los unos de los otros. De hecho, para cada una de ellas necesitas tener en cuenta una serie de factores que influyen decisivamente en el proceso y que, de no tenerlos en cuenta, puede significar la diferencia entre un traslado exitoso o desastroso. Por ello, como especialistas en mudanzas internacionales, desde Flippers, te vamos a hablar de todas estas diferencias. ¡Sigue leyendo si quieres conocerlas!

Características de las mudanzas locales

Cuando hablamos de una mudanza local, nos referimos a aquellas que involucran un traslado que se encuentra a corta distancia, normalmente, dentro de la misma ciudad o, como mucho, en la misma región. Suelen ser las más sencillas y las que se pueden acometer más rápido, usualmente, en tan sólo uno o, como mucho, dos días, dependiendo de la cantidad de enseres que tengas que trasladar de un lugar a otro. 

Al ser rápidas y no necesitar llevar a cabo una planificación demasiado compleja en términos de logística, es posible realizar varios viajes en un día para trasladar los enseres al nuevo destino. Por este motivo, también suelen ser las más económicas, ya que, al ser más corta la distancia, el gasto en transportes es menor. 

Para nosotros, como profesionales en mudanzas, suele tratarse de traslados bastante sencillos, a pesar de que la complejidad puede encontrarse en el tipo de enseres a transportar, especialmente, si estos son delicados. De hecho, en este tipo de mudanzas, es recomendable apostar por una empresa especializada, como Flippers, para garantizar que tus muebles, electrodomésticos, equipos, cajas y objetos delicados lleguen a su destino sin sufrir el más mínimo daño.

¿Cómo son las mudanzas nacionales?

En el caso de las mudanzas nacionales, nos referimos a los traslados que se efectúan entre dos puntos que se encuentran dentro de las fronteras de un mismo país más allá del ámbito local o regional. En España, por ejemplo, se habla de mudanzas nacionales cuando hablamos de traslados entre provincias o entre comunidades autónomas diferentes y que, por lo tanto, suelen cubrir distancias mayores que las de ámbito local. 

Debido a que existe una mayor distancia entre el punto de origen hasta el de destino, estas mudanzas suelen ser más complejas que las de ámbito local y, por lo tanto, requieren de una planificación y de una logística mucho más organizada y meticulosa. Por ello, la realización de este tipo de traslados suele llevar siempre dos días o más, dependiendo de la distancia a recorrer, y su coste suele ser más elevado que las de ámbito local.

Suelen ser traslados sencillos, pero dependiendo de las características del lugar de origen o de destino, puede ser necesario pedir permisos de estacionamiento al ayuntamiento para poder realizar el traslado sin sobresaltos. Aquí, con más razón, te recomendamos contar con el apoyo de una empresa especializada en mudanzas, como la nuestra. 

En Flippers te proporcionaremos los recursos humanos, materiales y tecnológicos necesarios para efectuar la mudanza con garantías y dentro del plazo de tiempo establecido, ya que, dentro de las fronteras nacionales, se pueden incluir traslados por tierra, mar o aire, por ejemplo, si implica distancias entre la península y las islas.

Características de las mudanzas internacionales

Por último, después de hablar de las mudanzas locales y nacionales, hablamos de las internacionales que, desde el punto de vista logístico y de planificación, son las más complejas y las que suelen llevar más tiempo debido a que suelen comprender largas distancias. Esto se debe a que el traslado implica un desplazamiento entre dos destinos que se encuentran en estados o países distintos.

Por este motivo, la planificación y ejecución de este tipo de traslados suele llevar bastante más tiempo y que pueden implicar recorridos tanto por tierra, como por mar o aire. Recuerda que este tipo de mudanzas suelen planificarse profesionalmente con semanas de antelación, ya que requieren de una logística mucho más compleja y de la gestión de la documentación legal de exportación e importación, los permisos de estacionamiento, etc.

Desde Flippers, como especialistas en mudanzas internacionales, te proporcionamos todos los recursos necesarios para que el proceso de traslado llegue a buen puerto dentro del plazo establecido y nos encargamos de gestionar la documentación en las mudanzas internacionales entendiendo que cada traslado es único y que requiere de unas necesidades diferentes. Para ello, te proporcionamos un asesoramiento individualizado y adaptado a ti. 

Diferencias entre una mudanza local, nacional e internacional

En definitiva, podemos decir que la principal diferencia entre una mudanza local, nacional e internacional radica en la distancia, pero también en la logística, la planificación y en los recursos necesarios para llevarla a cabo. En el caso de las mudanzas locales, la proximidad entre los puntos de origen y destino permite que sean rápidas y sencillas, por lo que el traslado es menos complejo y los costes suelen ser más bajos. 

Por el contrario, las mudanzas nacionales suelen implicar recorridos más largos dentro del mismo país (pueden implicar varias provincias o comunidades autónomas), lo que requiere una mayor organización, un transporte adecuado y, en ocasiones, permisos específicos para estacionamiento o de acceso a ciertas áreas.

Por último, las mudanzas internacionales son las más complejas de todas, ya que incluyen desplazamientos entre países, con requisitos legales, aduaneros y logísticos más estrictos. Este tipo de traslado necesita semanas de planificación y un equipo especializado que se encargue de la gestión de todos los aspectos, como la documentación y de proporcionar los medios de transporte adecuados por tierra, mar o aire.

Así pues, si necesitas realizar una mudanza local, nacional o internacional, te recomendamos comprender las diferencias entre ellas, ya que es fundamental para garantizar el éxito. Cada tipo de traslado tiene sus propias características y complejidades, pero con la ayuda de una empresa especializada, como el asesoramiento que te proporcionamos en Flippers, puedes minimizar el estrés y disfrutar del cambio de aires con la tranquilidad de saber que tus pertenencias están en buenas manos. Nuestro objetivo es facilitar tu mudanza y adaptarnos a tus necesidades para que puedas empezar esta nueva etapa de la mejor manera posible.