Empresas de mudanzas en Madrid
Historia de empresas de mudanzas en Madrid: Palacio real
La historia de empresas de mudanzas en Madrid está marcada por la consolidación del país en junio de 1561. Año en el cuál se formó la corte real. Sin embargo, desde s. IX el emir Mohamed I (852-886) levantó una fortaleza en el lugar ocupado actualmente por el Palacio Real.

Historia de empresas de mudanzas en Madrid: Los Austrias
En junio de 1561, la villa ya contaba con 30.000 habitantes. Fue entonces cuando Felipe II colaboró con una de la primeras empresas de mudanzas en Madrid. Y ordenó trasladar la corte de Toledo a Madrid instalándola en el antiguo alcázar. Las razones de este traslado son muy variadas y entre ellas destacan:
- La necesidad de separar la Corte de la influencia del poderoso arzobispo de Toledo.
- La gran aflicción de la joven reina Isabel de Valois, asfixiada entre los muros del recio alcázar toledano y que urgía a su esposo a encontrar una nueva sede para la Corte.
El microclima madrileño, más suave que el toledano, su situación geográfica y su magnífico entorno natural, hicieron de la villa una candidata muy apropiada. Con este hecho, la villa de Madrid se convierte en centro político de la monarquía haciendo que en un futuro se afinque alguna empresas de mudanzas en Madrid para colaborar con la corte.
Como fruto de la llegada de la corte, la población de la ciudad empieza a crecer a un ritmo acelerado. Se levantan edificios, se derriba la vieja muralla y, en 1566, se levanta una nueva, la tercera de su historia. A la capital llegan gentes para cubrir las necesidades de la corte, ayudados por la empresa de mudanzas en Madrid que colabora con la monarquía. Asimismo, como un sin número de pretendientes, aventureros, aspirantes a cargos, pícaros… que fueron reflejados en la literatura del Siglo de Oro.

Historia de empresas de mudanzas en Madrid: Los Borbones hasta día de hoy
Felipe V comenzará una reforma incipiente del urbanismo de la capital. Las primeras transformaciones se iniciaron en la periferia suroeste. Desde ese momento hasta nuestras fechas más de varias empresas de mudanzas en Madrid, han trasladado a multitud de familias y organismos oficiales, hasta la llegada de Carlos III, quien se propuso hacer de Madrid una capital digna de tal nombre, y desde entonces a fecha de hoy, han aumentado el número de empresas de mudanzas en Madrid exponencialmente debido a la demanda del servicio por parte de la población, que quiso establecerse desde el primer momento en una capital digna de tal nombre, con la construcción de paseos, la creación de alcantarillado e iluminación, el pavimentado y la ornamentación de la ciudad con monumentos. Entre estas empresas de mudanzas en Madrid, se encuentra Flippers, con más de 35 años de experiencia.

Leave a Comments