El porqué del incremento de la mudanza a Perú en los últimos años
Perú es la cuna de la civilización inca, Amazonia, Andes y Océnao, considerado como uno de los países con mayores recursos naturales del planeta, siendo el cuarto en extensión de toda la América latina.
Su desarrollo económico ha ido en aumento, y esto ha provocado un aumento de la mudanza a Perú, durante los últimos años convirtiéndose en un destino atrayente de expatriación. Todas estas personas que han decido mudarse a Perú, han necesitado la ayuda de una empresa de mudanzas. De esta forma, este tipo de mudanzas internacionales suelen tener un alto porcentaje de éxito. En este caso, Flippers se encarga ya sea de mudanzas en Barcelona o mudanzas en Madrid.
Ahora bien, Perú se ha convertido en un entorno atractivo para los nómadas digitales. Yendo en aumento los espacios de coworking. Dispone de una cultura vibrante con diversas ciudades cosmopolitas es por ello que lo convierte al país en un escenario perfecto para trabajar.
Mudanza a Perú: las mejores ciudades para trabajar
Lima es la ciudad más grande y capital del país: ciudad moderna de arquitectura colonial que ofrece un amplio abanico, donde muchos expatriados realizan allí su traslado a Perú. Lima es una gran ciudad de cultura vibrante. Dispone de museos y galerías de arte así como una buena selección de cafés y espacios coworking.
Arequipa es una ciudad en la costa sur de Perú, donde ha recibido recientemente expatriados que han realizado su mudanza a Perú. Está entre tres grandes volcanes y es la segunda ciudad más grande del país. Dispone de importantes zonas turísticas y ofrece muchas atracciones históricas y naturales, además de muchas comodidades para trabajar en remoto.
Mudanza a Perú: Internet y coworking
La velocidad media de internet en Lima es de unos 6.0Mbps, siendo muy habitual encontrar un acceso a Wi-Fi en la mayor parte de cafeterías en las ciudades más grandes.
El coworking está en fase de crecimiento, encontrando algunas opciones en las ciudades más destacables.
Mudanza a Perú: Gestión de expatriados
El visado que ofrecen en migraciones al trabajador, tiene una duración máxima de 1 año (365 días). Existen diferentes formas de renovación aunque cada vez son más complicadas de obtener.
En el caso, que el proyecto se alargue, la opción es ingresar al país con una visa de trabajo, es decir, ingresar a la plantilla peruana.
Leave a Comments