Mudanzas a Colmenar Viejo
Si está pensando en mudarse a Colmenar Viejo, no dude en contactar con Flippers. Una empresa de mudanzas con más de 35 años de experiencia en este sector. Especializada en mudanzas internacionales, mudanzas en Madrid, y mudanzas en Barcelona.
Colmenar Viejo es el tercer término de la provincia de Madrid, sólo lo supera Madrid y Aranjuez.
Se encuentra a los pies de la Sierra de Guadarrama.
A lo largo de los años, la explotación del granito, y la explotación ganadera, han modificado su paisaje. Actualmente su paisaje de dehesa ha ido cobrando protagonismo, con su ganadería vacuna y caballar.
Las mudanzas a Colmenar Viejo, hace unas décadas, fueron muy comunes. Debido a sus trabajadores de las canteras y numerosos granjeros que se trasladaron al municipio en busca de trabajo.
Mudanzas a Colmenar Viejo: Un municipio con patrimonio artístico
El patrimonio artístico de Colmenar Viejo más destacado es la Iglesia de la Asunción, la Ermita de la Virgen de los Remedios, las capilla de Santa Ana y la de San Francisco de Asís (S. XV).
La Iglesia de la Asunción se empezó a construir en el siglo XV, en estilo gótico y elementos renacentistas, destacando la torre del campanario. Alberga valiosas obras como el retablo mayor.
La Ermita de la Virgen de los Remedios, de barroco, con su portada procedente de un antiguo hospital. La Capilla de Santa Ana destaca por su pórtico gótico y tener algunos elementos mudéjares y flamígeros.
Tanto los visitantes como los que han decidido realizar sus mudanzas a Colmenar Viejo, recorren el casco histórico y sus alrededores para disfrutar de los conjuntos arquitectónicos como el de la Plaza Mayor o el de la Plaza de Luis Gutiérrez.
Mudanzas a Colmenar Viejo: “La fiesta de la Vaquilla”
Quienes han realizado sus mudanzas a Colmenar Viejo podrán confirmar que la fiesta que más se puede destacar es la Fiesta de la Vaquilla, que se celebra cada 2 de Febrero.
Esta fiesta parece remontarse a antigüedad romana, ya entonces, cuando los romanos decidieron ejecutar sus mudanzas a Colmenar Viejo y durante el Carnaval, los jóvenes se disfrazaban con pieles de animales y cuernos, y corrian tras las mujeres para simbolizar la fertilidad pasado el invierno. Actualmente las madres se reúnen para vestir a la vaquilla con un armazón de madera, con varias “costillas” forradas donde cuelgan pañuelos de seda de colores.
Las vaquillas toman las calles “bailando” por las calles del pueblo junto con los mozos. Posteriormente, cada una regresa al lugar de donde salió, donde simbólicamente, se mata y se bebe su sangre.
Leave a Comments