Mudanzas a Colmenar Viejo

Mudanzas a Colmenar Viejo Madrid

Mudanzas a Colmenar Viejo

Si estás pensando en realizar mudanzas a Colmenar Viejo, no dudes en contactar con Flippers. Una empresa de mudanzas con más de 40 años de experiencia en este sector. Especializada en mudanzas internacionales, mudanzas en Madrid, y mudanzas en Barcelona.

Colmenar Viejo es un municipio español perteneciente a la Comunidad de Madrid y se encuentra situado en el área metropolitana de la capital. Es uno de los mayores términos de la provincia de Madrid, solo superado por Madrid y Aranjuez.

Gran parte del territorio de Colmenar Viejo se encuentra incluido en la Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares. Es por ello, que algunos espacios se encuentran sometidos a un alto nivel de protección, como La Dehesa de Navalvillar (1072 ha). Aunque no pertenece al parque, posee una gran riqueza en fauna y flora por su situación y conservación. Por esta razón, muchos amantes de la naturaleza han realizado sus mudanzas a Colmenar Viejo para poder realizar largos paseos, a través de empresas de mudanzas como Mudanzas Flippers Int.

Colmenar Viejo limita con:

  • Madrid
  • Moralzarzal
  • Hoyo de Manzanares
  • Manzanares el Real
  • Miraflores de la Sierra
  • Guadalix de la Sierra
  • Pedrezuela
  • San Agustín de Guadalix
  • Soto del Real
  • Algete
  • San Sebastián de los Reyes y Tres Cantos.

Algunos habitantes de estas poblaciones cercanas, han decidido ejecutar sus mudanzas a Colmenar Viejo, para poder disfrutar de los espacios verdes de que dispone, y a su vez, cerca de Madrid.

Mudanzas a Colmenar Viejo vistas

Este municipio se caracteriza por tener un gran número de ganaderías de toros de lidia, considerada como la más antigua de las actuales en España. También se caracteriza por tener una reputada marca de leche, La Colmenareña, que se comercializa, sobre todo, en la zona norte de la Comunidad de Madrid.

Asimismo, existe una raza de oveja conocida como colmenareña, en peligro de extinción y endémica de la zona. Esta raza, en la primera década del siglo XXI no quedaban más de 10.000 ejemplares.

Por toda esta maravillosa ganadería algunos ganaderos han decidido realizar sus mudanzas a Colmenar Viejo y montar sus granjas en este municipio.

Junto a la ganadería, la explotación tradicional del granito, pórfido, diabasa y otras rocas en cantera abierta, ha sido uno de los medios de ingreso habituales de los habitantes que han realizado mudanzas a Colmenar Viejo desde hace décadas.

En la Dehesa de Navalvillar se encuentra lo que antiguamente fue una antigua mina de plata y cobre.

Mudanzas a Colmenar Viejo: un poco de historia

El origen del nombre de la localidad, por lo que parece, se remonta siglos atrás. Con motivo de ser un lugar de paso de viajeros que iban desde Alcalá de Henares a Segovia, un viejo apicultor empezó a ofrecer alojamiento a los viajeros que pasaban por el camino. Algunos de ellos se enamoraron del lugar, y optaron por realizar sus mudanzas a Colmenar Viejo, o, mejor dicho, a «el colmenar del viejo».

Sin lugar a dudas, de la época que más restos se han encontrado es de la Edad Media, y más concretamente del período hispano-visigodo (siglo VI-siglo VII). En Colmenar Viejo, como en otros municipios de la zona, se han encontrado vestigios de algunas comunidades rurales dispersas.

Mudanzas a Colmenar Viejo
Mudanzas a Colmenar Viejo

Mudanzas a Colmenar Viejo: Tradiciones

En cuanto a fiestas y tradiciones, merece reseñar “la fiesta de la vaquilla” que se celebra el 2 de febrero. Esta fiesta se remonta a mediados del siglo XIX, e incluso a la antigüedad romana. Durante el Carnaval, los jóvenes romanos se disfrazaban con pieles de animales y cuernos corriendo tras las mujeres para simbolizar la fertilidad pasado el invierno.

Actualmente, las madres se reúnen para vestir a la vaquilla (un armazón de madera con varias «costillas» o palos forrados de los que cuelgan vistosos pañuelos de seda). Una vez que las vaquillas han «bailado» en la plaza, cada una regresa de donde salió, donde se la mata simbólicamente y se bebe su sangre.

Mudanzas a Colmenar Viejo
Mudanzas a Colmenar Viejo

En Colmenar Viejo también se da la bienvenida a la primavera, celebrando la Fiesta de la Maya, el día 2 de Mayo. Este evento, es una ofrenda floral de larga tradición histórica. Las verdaderas protagonistas ese día son las niñas, y las flores.