Mudanzas a Mexico

mudanzas a mexico

Mudanzas a Mexico

Si estás pensando en realizar mudanzas a México, no dudes en contactar con Flippers. Una empresa de mudanzas con más de 40 años de experiencia en este sector. Especializada en mudanzas internacionales, mudanzas en Madrid, y mudanzas en Barcelona.

México es el decimotercer país más extenso del planeta y el tercero más grande de Latinoamérica.

La presencia humana en el país se remonta a 30.000 años. El actual territorio de México fue el principal y mayor escenario del pueblo mexica y del pueblo maya, dos de las civilizaciones más importantes de la América precolombina. Ello demuestra que las mudanzas a México empezaron ya en tiempos antiguos.

Actualmente, el censo oficial de México, demuestra que casi un millón de extranjeros residen en este país centroamericano. La mayor parte, provienen de Estados Unidos, sobre las dos terceras partes. El resto de expatriados provienen de Europa y Suramérica.

Según la Organización Mundial del Turismo, a fecha de hoy, México es el principal destino turístico de América Latina y, también ha sido el tercero más visitado en el mundo durante el año 2020.

México también es uno de los países con mayor diversidad de climas en el mundo, es hogar del 10-12 % de la biodiversidad mundial y alberga a más de 12 000 especies endémicas.

El gentilicio mexicano se ha empleado en la lengua española desde el contacto entre americanos e ibéricos con distintos sentidos. Para los españoles del siglo XVI, los mexicanos eran los habitantes de México-Tenochtitlan y su lengua. Durante la Colonia, algunos criollos y habitantes que ya habían realizado sus mudanzas a México, por lo tanto, avecindados en Nueva España, utilizaron este gentilicio para denominarse a sí mismos.

Más tarde, durante la época colonial y el siglo XIX, México se dedicaba casi exclusivamente a la agricultura. Por lo que, la mayoría de sus ingresos provenían por la venta extranjera de la plata. De este mineral, México ocupó el primer lugar mundial en producción desde hace más de dos siglos.

En cuanto al proceso de industrialización de México durante la Colonia, fue sumamente lento. Entre los siglos XVI y XVIII, las leyes coloniales impedían el desarrollo de las manufacturas en la Nueva España y empezó a repuntar a finales del siglo XIX.

precolombino - mudanzas a Méxicoprecolombino - mudanzas a México

Antes de realizar mudanzas a México es recomendable solicitar presupuestos a empresas de mudanzas de prestigio como Mudanzas Flippers Int. ¿Por qué? Porque facilitarán enormemente el traslado y la expatriación. Asimismo, merece la pena estar informado de una serie de información indispensable, la cual detallaremos a continuación.

Mudanzas a México: información para poder trabajar

Desde el año 2012 cambió la ley de migración mexicana, que ha endurecido los trámites para obtener el permiso de trabajo mexicano.

Actualmente, cualquier persona interesada en constituir una sociedad, deberá inscribirla antes de salir del país. Y no solo eso, también deberá solicitar el permiso desde el consulado del país de origen.

Las personas que han realizado sus mudanzas a México, podrán afirmar que los trámites con inmigración son farragosos y lentos. Estos trámites pueden tomar entre tres y seis meses para conseguir el permiso de trabajo y residencia para un año.

Mudanzas a México: información destacable para los expatriados

En la actualidad, México está considerado como el mejor país para instalarse como expatriado del planeta. Es por ello, que recibe anualmente multitud de mudanzas a México.

La nación azteca ha aprobado con matrícula de honor gracias a la facilidad para establecerse, encontrar pareja e incluso para establecer relaciones.

Mudanzas a México Bandera

Mudanzas a México: alquilar vivienda  

Las viviendas en México se clasifican por número de habitaciones y baños completos que disponen; dando como mención sus metros cuadrados. Habitualmente no se encuentran amueblados y los alquileres se cierran por 1 año. Casi siempre con un depósito de garantía.

Otra opción que un expatriado se plantea al realizar sus mudanzas a México, es la posibilidad de compartir piso. Una buena opción, sobre todo para estudiantes y jóvenes. Y menos habitual en familias que ejecutan sus mudanzas a México.

También se pueden encontrar pensiones que ofrecen habitaciones, para instalarse de forma temporal antes de localizar un apartamento.

Mudanzas a México: el sistema de salud 

El sistema de salud pública en México es gratuito. Cabe destacar que es frecuente encontrar sobrecupo en los hospitales y los tiempos de espera suelen ser muy largos. Por ese motivo, se recomienda contratar un seguro médico privado, para evitar estos inconvenientes.

Cabe destacar que el sistema de salud privado es de alto nivel. La gran mayoría de los médicos de consultorios y hospitales privados hablan inglés. Un aspecto que facilita enormemente la comunicación a aquellos expatriados que no hablan español.