Mudanzas Villanueva del Pardillo: Una gran alternativa en Madrid
Mudanzas a Villanueva del Pardillo: Localización
Es un municipio de la Comunidad de Madrid, se sitúa a 26 kilómetros de la capital y está enclavado en el entorno natural de la Cuenca del Guadarrama.
En tiempos remotos la aldea de Galapagar, formó parte del territorio del Condado del Real del Manzanares del Ducado del Infantado, donde las mudanzas a Villanueva del Pardillo tuvieron su apogeo.
Son varias hipótesis el origen de su nombre. Según diversas versiones populares, en época de la Reconquista, un pastor de apellido Pardo le puso su nombre, de ahí: “Pardillo”.
Mudanzas a Villanueva del Pardillo: Siglo XVIII
Respecto a la estructura urbana y las mudanzas a Villanueva del Pardillo, las viviendas se extendían de forma irregular los dos lados de la carretera principal. Existían 67 casas, 9 pajares, 2 bodegas y 4 solares. Todas habitadas excepto una, la que pertenecía al curato, que estaba bastante deteriorada. En esta villa, había una taberna, una mercería y una tienda de abacería. Entonces no había casa hospital, ni tampoco mesón, pero sí una casa, la de Felipe Rodríguez, que por voluntad, solía albergar a algunos caminantes.
Mudanzas a Villanueva del Pardillo: Viviendas del Plan de Regiones Devastadas
Este conjunto de manzanas y viviendas, está considerada zona de interés histórico, y demuestra las numerosas mudanzas a Villanueva del Pardillo producidas antes de 1936. Tras la Guerra Civil se desarrollaron varios proyectos de programas austeros inspirados en la arquitectura popular agrícola, con viviendas de una o dos plantas a la calle, siendo el que mejor conservado está de la Comunidad de Madrid.
Mudanzas a Villanueva del Pardillo: Gastronomía y tradición
En el municipio se ofrece una gastronomía típica y variada, influenciada por la Sierra de Guadarrama. Está basada en todo tipo de carnes y postres típicos de la zona. Anualmente, el municipio acoge la Ruta del Tapeo organizada por el Ayuntamiento y Jornadas Gastronómicas. El fin es potenciar los platos típicos de la zona. Por lo que es una forma más de incrementar los traslados a Villanueva del Pardillo.
El municipio es conocido por los bailes castellanos, principalmente, “jotas” y “rondones”, incorporándose posteriormente, las “seguidillas”. El tercer domingo de cada mes de mayo se celebra la romería de la Virgen del Soto. Es cuando se realizan recorridos por las calles, con bailes de tamboriles y dulzainas.
¿Estás pensando en mudarte a Villanueva del Pardillo? Confía en mudanzas Flippers y en sus 35 años de experiencia. ¡No te lo pienses y ponte en nuestras manos! Somos especialistas también en otro tipo de mudanzas en Madrid, en mudanzas en Barcelona o mudanzas internacionales.
Leave a Comments