Mudanzas Boadilla del Monte: orígenes de su nombre

mudanzas boadilla

Mudanzas Boadilla del Monte: orígenes de su nombre

Boadilla del Monte es un municipio de la Comunidad de Madrid, situado al oeste del área metropolitana de la capital. Aunque no se ha podido demostrar, posiblemente el nombre de Boadilla sea de origen árabe. Aunque más bien se cree que pudiera proceder del apellido de uno de los condes de Chinchón (Dña. Beatriz de Boadilla), que poseían las tierras que actualmente ocupa esta población.

Lo que sí podemos afirmar es que las primeras mudanzas Boadilla, se remontan a un pasado árabe, ya que se han encontrado yacimientos de unos cimientos de argamasa, pertenecientes a una supuesta mezquita, y por la aparición de unas sepulturas que así lo confirman.

Según lo comentado, respecto el origen árabe del nombre de la población, hace pensar que el propio nombre podría derivarse del árabe Boadil-la. Ello indicaría la presencia de mudanzas Boadilla, en la época de dominio sarraceno.

También se han descubierto yacimientos de un posible asentamiento medieval, que confirmaría  las mudanzas Boadilla en esa época, aunque lamentablemente, no existe constancia escrita de ningún hecho relevante en la zona durante esa época.

Mudanzas Boadilla del Monte

Aparte del casco histórico original, entre las décadas de los 60-70 las mudanzas Boadilla fueron en aumento, sobre todo, en las distintas áreas residenciales de viviendas unifamiliares, ampliándose hasta parte del monte de Boadilla, con la construcción de las urbanizaciones de Montepríncipe y Monte de las Encinas. Entonces, se multiplicaron las mudanzas Boadilla, por habitantes de poblaciones colindantes que buscaban la tranquilidad sin prescindir de la cercanía de Madrid.

Durante la década de los 80, el municipio se amplió hacia el oeste del casco urbano, con viviendas unifamiliares adosadas, presentando una mayor densidad que las primeras urbanizaciones, y organizándose en torno al centro comercial del Zoco de Boadilla. Evidentemente, estas nuevas construcciones, implicaron un repunte de mudanzas Boadilla de la nueva zona urbanizada, llegando a los casi 55.000 habitantes que tiene hoy el municipio, muchos de los cuales han sido trasladados por la empresa de mudanzas Flippers Int., con presencia en el municipio realizando mudanzas desde hace casi 40 años.

Mudanzas Boadilla del Monte y su cultura 

El entorno de la Casa de Campo separa a Madrid de este municipio, que esconde grandes joyas como el Palacio del Infante Don Luis o el antiguo convento de la Encarnación, hoy reconvertido en hotel boutique; ambos declarados monumentos nacionales en 1974 y 1980, respectivamente.

Su término municipal forma parte del Parque regional del curso medio del río Guadarrama, y ello permite a todos aquellos que han decidido ejecutar sus mudanzas Boadilla, disfrutar de gran cantidad de rutas.

Muchos estudiantes también han decidido realizar sus mudanzas Boadilla, ya que allí se encuentra la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid.

Todos los que han realizado sus mudanzas Boadilla podrán disfrutar de su fiesta mayor, cada mes de octubre, en honor a Nuestra Señora del Rosario, la patrona del municipio.

Mudanzas Boadilla, historia de su palacio

En 1761, el infante D. Luis compró el Señorío de Boadilla del Monte a Dª Josefa Micaela de Mirabal, marquesa de Mirabal, ya que no tenía propiedad alguna que dejar a su posible descendencia.

El infante reformó por completo el palacio, tanto el interior como su fachada, antes de emprender su traslado. Posteriormente, junto con su familia y demás, realizaron sus mudanzas Boadilla.

Durante la Guerra Civil Española el palacio fue hospital de sangre y cuartel militar. Sufrió varios bombardeos que dañaron su cubierta y algunos forjados. Asimismo, la decoración de la capilla y la escalera principal, se vio muy afectada, perdiéndose varias de las obras de arte que albergaba.

Más tarde, en los años cuarenta, se adaptó su uso como escuela para niñas, hasta 1973. Por lo que cientos de niñas realizaron sus mudanzas a Boadilla para posteriormente vivir y estudiar allí.

En 1.998 el Ayuntamiento de Boadilla del Monte compró el edificio a los marqueses de Boadilla, los actuales herederos del Infante.

En 2006 se cedió el edificio a la Sociedad General de Autores (SGAE) por 75 años para la instalación de un ambicioso proyecto cultural que incluía entre otros:

  • Un edificio soterrado en los jardines
  • Un auditorio
  • Y otros locales.

Pero el proyecto fue rechazado por la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid. ¿Por qué? Por considerar que ponía en peligro los restos arqueológicos hallados en el jardín. Este fue uno de los motivos por los que se anuló dicha cesión.

El Ayuntamiento recuperó plenamente la titularidad del palacio y en 2011, se retomaron los trabajos de rehabilitación del edificio.

Mudanzas Boadilla del monte Palacio

En Mudanzas Flippers, te ayudamos desde hace más de 40 años a realizar sus mudanzas en Boadilla del Monte así como cualquier municipio de la Comunidad de Madrid, España o el extranjero. En definitiva, son especialistas también en otro tipo de mudanzas en Madrid, mudanzas en Barcelona o mudanzas internacionales.