Tarragona es una ciudad catalana de la provincia de Tarragona. Durante la época del Imperio romano fue una de las principales ciudades de la península ibérica, y en su capital se aglutinaron la gran mayoría de las mudanzas en Tarragona.
Se encuentra a la orilla del Mediterráneo en la Costa Dorada, donde sus playas son de aguas cálidas. Dispone de centros de recreo, tradición histórica y patrimonio artístico, que la convierten en un centro de atracción turística de primer orden. Es por ello, que las mudanzas en Tarragona, son presentes tanto en viviendas de residencia habitual, como de segunda residencia para veraneantes, donde Mudanzas Flippers Int., tienen presencia destacable en la ciudad.
En el año 2000, el conjunto arqueológico de Tarraco, fue declarado Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
Mudanzas en Tarragona: Recuerdo de la Tarraco romana
El término municipal estuvo poblado en tiempos prerromanos por los iberos. Estos tuvieron contacto comercial con los griegos y fenicios, que ejecutaron sus mudanzas a Tarragona, estableciéndose en la costa. Se han encontrado hallazgos de colonización desde el siglo V a. C.
Durante la segunda guerra púnica, es mencionada Tarraco por primera vez.
En el 476, tras la caída del Imperio romano, Tarraco fue ocupada por los visigodos y el rey Eurico, que ejecutaron sus mudanzas en Tarragona con posterioridad a los romanos. Aunque no existe evidencia de destrucción, parece ser que la captura de la ciudad fue relativamente tranquila. Es muy posible que los visigodos se hicieran cargo de las estructuras de la ciudad imponiendo una clase superior delegada, ya que las tumbas cristianas de ese periodo así parecen confirmarlo.
Sin embargo, continuó la decadencia de la ciudad, disminuyendo las mudanzas en Tarragona. A su vez, se generó una pérdida progresiva de población y de su actividad económica.
Historia de las mudanzas en Tarragona: El Serrallo y sus caminos
El Serrallo
Tarragona tiene una tradición pesquera documentada desde el siglo XIII. En el siglo XIV se documentan las primeras tiendas de mar (barracas de madera donde los pescadores realizaron sus mudanzas en Tarragona, y también utilizadas como almacén) en la playa de Miracle y, más adelante, cerca de la desembocadura del río Francolí.
Durante el siglo XVIII, la mayoría de personas que vivían de la pesca y ejecutaron sus mudanzas en Tarragona, se trasladaron a la Parte Alta. Los más pobres ejecutaron las mudanzas en unas barracas a la entonces denominada playa Lazareto, enfrente de la calle del Mar.
A finales del siglo XVIII, se proyectó la construcción del barrio de la Marina a la Parte Baja de la ciudad, y en el siglo XIX se inició el barrio de los pescadores de Tarragona: El Serrallo.
La construcción de la línea de ferrocarril Tarragona-Reus-Montblanc-Lleida y la ampliación del Puerto de Tarragona obligaron a desplazar las casas de los pescadores de la calle del Mar, teniendo que ejecutar sus forzosas mudanzas en Tarragona hasta la zona actual del barrio, entre el puerto, la vía del tren y la zona del Francolí.
En la actualidad, la zona del Serrallo se ha convertido en un punto de referencia, gracias su gran oferta gastronómica y su privilegiada situación, cerquísima del mar.
La actividad comercial del barrio arrastra una trayectoria centenaria. Padres, hijos y nietos de pescadores han seguido la tradición profesional de sus antepasados, manteniendo la esencia marinera serrallenca de sus comercios y restaurantes, haciendo disfrutar del barrio a todos aquellos que han ejecutado sus mudanzas en Tarragona y a sus visitantes.
Caminos de Tarragona
Los caminos de Tarragona guardan los secretos de su historia: gente humilde, campesinos que bajaban a comprar al mercado, los que transitaban, las chicas que servían en grandes masías o los chiquillos que iban a vender pescado.
Caminos por donde, de madrugada llegaba el hielo de las montañas de Prades. Este era utilizado para bajar la fiebre de los enfermos o para preparar granizados mezclados con aguardiente. Y los mismos caminos por donde también llegaron los soldados franceses… En definitiva, caminos que cuentan historias y son tan viejos como la misma ciudad. Hoy en día podemos seguir disfrutando de ellos, tanto si hemos ejecutado nuestras mudanzas en Tarragona o simplemente estamos de visita.
Si estás pensando en mudarte a Tarragona, no dudes en contar con la empresa de mudanzas Flippers, con más de 40 años de experiencia. Especialistas también en otro tipo de mudanzas en Barcelona, mudanzas en Madrid o mudanzas internacionales.