Si está pensando en mudarse a Terrassa, no dude en contactar con Flippers. Una empresa de mudanzas con más de 35 años de experiencia en este sector. Especializada en mudanzas internacionales, mudanzas en Madrid, y mudanzas en Barcelona.
La ciudad, heredera de un rico patrimonio medieval, modernista e industrial, cuenta con una extensa red de bibliotecas. Entre ellas, la moderna Biblioteca Central de Terrassa, que recoge el legado, entre otros, de la histórica Biblioteca Soler y Palet.
El Museo de Terrassa, cuenta con varias secciones:
- Castillo Cartuja de Vallparadís, en el Parque de Vallparadís
- Conjunto Monumental de las Iglesias de Sant Pere, al antiguo pueblo de Sant Pere
- Casa Alegre de Sagrera, casa modernista en la calle de la Fuente Vieja
- Torre de Palau, a la plaza Vieja, único vestigio del castillo palacio de Terrassa
- Centro de interpretación de la villa medieval de Terrassa
- El Museo de la Ciencia y de la Técnica de Cataluña, instalado en el antiguo vapor Aymeric, Amat y Jover.
Mudanzas en Terrassa y la Fiesta Mayor
La Fiesta Mayor de Terrassa se celebra el primer domingo después de San Pedro y dura de viernes a miércoles. El domingo es el día central, cuando tiene lugar la fiesta “castellera” en el Arrabal de Montserrat. Se celebra en honor de los santos patrones de la ciudad, que son san Pedro, san Cristóbal y san Valentín. Todo el mundo que ha decidido realizar mudanzas en Terrassa puede disfrutar de esta fiesta.
Mudanzas en Terrassa: Feria Modernista
El mes de mayo del 2003 se celebró la primera Feria Modernista de Terrassa, que reproducía el ambiente de la ciudad al primer tercio del siglo XX. Se recuperaba la tradición medieval de la feria de primavera y se mezclaba con el alma modernista y de las industrias que habían decidido trasladarse a Terrassa. Este acontecimiento cultural, turístico y comercial único en Cataluña, en 2006 recibió la calificación de Feria de Interés Turístico en Cataluña otorgada por la Generalitat de Cataluña.
Mudanzas en Terrassa: Ciutat castellera
“La colla dels Minyons de Terrassa”, fundada el 1979 por Josep Antoni Falcato, es una de las principales del país. Este hecho, ha producido en las últimas décadas, el aumento de este colectivo aficionado a este legado cultural, realizando mudanzas en Terrassa y poder disfrutar de esta tradición.
Mudanzas en Terrassa y la música
La música es bastante presente en la ciudad. Hay que destacar el gran número de grupos musicales que hay, así como el Festival de Jazz, que se organiza anualmente desde el 1982.
Mudanzas en Terrassa: Barrio de San Pedro
San Pedro es un barrio donde muchas familias en las últimas décadas, han decidido hacer realidad sus mudanzas en Terrassa. Ocupa el extremo sur-oriental del distrito 5 o noroeste, atravesado por los torrentes de Sant Lleïr, Vallparadís y Montner.
Mudanzas en Terrassa: Historia del Barrio de San Pedro
Cuando se produjo la anexión a la ciudad del pueblo de San Pedro de Terrassa en 1904, el núcleo originario (el que hoy es el barrio denominado el Antiguo Pueblo de San Pedro) se extendió hacia el norte. Además, ocupó las tierras de en Salari y de Vileta y de los antiguos cortijos de Can Tusell, Can Fatjó y Can Pozos. Desde entonces hasta hoy en día, han ido en aumento las mudanzas en Terrassa.
Mudanzas en Terrassa y el “Baile de la Mariposa”
La fiesta mayor es en la segunda Pascua. Uno de los elementos más curiosos de esta celebración anual es el baile de la Mariposa, una figura de bestiario creada el 1992 que tira agua en vez de fuego.
La Mariposa es una bestia singular y muy diferente de las que se pueden ver dentro del mundo del bestiario festivo catalán. La mariposa sorprende por su altura, originalidad y sus colores.
La Bestia consta de dos partes: el tronco y la mariposa. La mariposa se monta encima del tronco y se fija muy fuerte. Si queremos hacer mover el bicho, una persona tiene que pasar dentro del tronco como sí de un gigante se tratara. Una vez dentro, este podrá mover al bicho, a la vez que tira agua. ¿Cómo? A través de una pequeña manguera que está conectada a un depósito de agua que se puede poner y sacar dentro del tronco.
Esta fiesta popular ha sido un añadido más al encanto de la ciudad, que ha promovido las mudanzas en Terrassa, entre otros.
Mudanzas en Terrassa y los “Tocados del ala”
Los «Tocados del ala» es el grupo de músicos de la Mariposa. Un grupo formado con los años y que va creciendo tanto numero de músicos como de repertorio.
El grupo se formó con la llegada de algunos “grallers” de los Castellers de Terrassa que compartían la actividad en las dos entidades. Años más tarde la mariposa y los Tabalers de Terrassa se unieron y esto hizo que el grupo fuera mejorando. Con el paso de los años, cada vez fuera más grande con la llegada de nuevos “grallers” y “tabalers”. Muchos de ellos han decidido hacer sus mudanzas en Terrassa para poder compaginarlo todo mejor.
Mudanzas en Terrassa y los “borinots” (moscardones)
Los borinots son las personas que forman parte del grupo de La Mariposa de Sant Pere y han hecho sus mudanzas en Terrassa. Cada miembro tiene una tarea importante dentro del grupo, la cual es vital para el buen funcionamiento de este. Así, podemos encontrar borinots que traen y guían al bicho, los que mojan, los que tiran confetti, en definitiva todos juntos hacen un buen desmadre. Desde el primer día, todos los borinots visten igual, con un peto rojo.
¿Te has decidido ya a mudarte a Terrassa? En Mudanzas Flippers llevamos 35 años dedicándonos a todo tipo de mudanzas, puedes dejarlo en nuestras manos con total tranquilidad. Pide hoy mismo tu presupuesto gratis y sin compromiso, llamando al 900 330 000 o rellenando esta solicitud de presupuesto. Nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.