Villaviciosa de Odón se encuentra a 20 km de Madrid, al límite del área metropolitana y junto al río Guadarrama (muy cerca del pinar de Prado Redondo Monte y Boadilla).
Lo más destacable del municipio es su notable calidad medioambiental. Siendo esta una de las razones por las que las mudanzas en Villaviciosa de Odón han ido en aumento durante estas últimas décadas, por todas esas personas que han querido huir del bullicio de la urbe.
También es posible encontrar a muchos estudiantes del campus de la Universidad Europea de Madrid que han ejecutado sus mudanzas en Villaviciosa de Odón, ya que este centro privado de enseñanza superior, se encuentra situado en la zona.
El espacio público en Villaviciosa, se ha diseñado como un museo al aire libre. El municipio está bien dotado de parques y zonas verdes, donde abundan esculturas de artistas locales y de formidables escultores españoles de la segunda mitad del siglo XX, que adornan plazas, jardines y paseos. Se ha convertido en un museo abierto al público donde todos aquellos que han realizado sus mudanzas en Villaviciosa de Odón, podrán disfrutar las veinticuatro horas del día.
Mudanzas en Villaviciosa de Odón y su historia
Su curioso nombre, según algunos eruditos, es atribuido según su raíz «viciosa», a la abundancia, provista y deleitosa.
Según restos arqueológicos encontrados, las primeras mudanzas en Villaviciosa de Odón provienen del período tardorromano, en el siglo III. Haciéndose más presentes durante la época visigótica.
La noticia más antigua documentada sobre las mudanzas en Villaviciosa de Odón y su población en el actual territorio del municipio, es el establecimiento de un poblado árabe, citado por el cronista Ibn Hayyan en el año 939. Este poblado se llamaba Calatalifa, siendo la ciudad enterrada más desconocida del Madrid árabe.
En 1459, aparece un documento, referido a una compraventa de terrenos, donde figura el nombre de Odón. Y a finales de este siglo, aparece, nuevamente, el nombre de Odón, cuando los Reyes Católicos separaron la población de la jurisdicción de Segovia.
En el reinado de Felipe V, tras la Guerra de Sucesión, Villaviciosa adquirió su nombre definitivo. Fue entonces cuando las mudanzas en Villaviciosa de Odón comenzaron a tener un peso específico relevante entre la nobleza y la realeza de España.
Mudanzas en Villaviciosa de Odón gracias a la Naturaleza de su entorno
La localidad está situada en un espacio protegido por la Comunidad de Madrid, en el Parque regional del curso medio del río Guadarrama. Esta particularidad ha llevado a muchas familias amantes de la Naturaleza a ejecutar sus mudanzas en Villaviciosa de Odón. De esta forma, pueden disfrutar de su entorno y realizar largos paseos en sus ratos de ocio.
Hoy en día, se puede localizar en el municipio un paisaje heredado donde se intercalan distintas extensiones de encinares, pinares, matorrales variados, dehesas, bosques de ribera, sotos, cultivos de secano, huertas, pastos, jardines y zonas urbanizadas.
A simple vista, podríamos afirmar que nos encontramos ante un medio muy empobrecido respecto al estado primitivo, pero muy al contrario. El hecho de hallarnos ante ese conglomerado, permite la aparición de otros ecosistemas distintos con una gran diversidad de especies animales y vegetales que de otra forma, no existirían.
Mudanzas en Villaviciosa de Odón y algunas curiosidades
Todos aquellos que han realizado sus Mudanzas en Villaviciosa de Odón en los últimos años, amantes de la cetrería o las aves, han quedado maravillados por la cría del cernícalo. Este pequeño halcón migrador y colonial ha vuelvo a criar de forma natural. ¿Cómo? Gracias a un programa de reintroducción en cautividad después de 40 años. Su población se vio diezmada por los efectos secundarios de pesticidas utilizados sin medida y control.
Como singularidades gastronómicas, se pueden encontrar en el municipio las famosas fresas de Aranjuez. Cuentan que Felipe V las importó, y mandó plantar las primeras semillas; posteriormente, fueron llevadas a Aranjuez.
Esta no es la única singularidad gastronómica escondida en la memoria del municipio. En el siglo XIX, cuando el champán embriagaba las fiestas parisinas, el por entonces embajador español en París, el villaodonés don Francisco Campuzano, plantó en las tierras de la localidad cepas compradas en Reims. Resultando un magnífico caldo espumoso, pionero en España.
Si ya te has enamorado del municipio y deseas realizar tus mudanzas en Villaviciosa de Odón, Mudanzas Flippers, pone a tu disposición sus medios técnicos y humanos, para llevarlas a cabo con la máxima rapidez y garantías. También puedes confiar en esta empresa de mudanzas para mudanzas en Barcelona o mudanzas internacionales.