Una mudanza siempre supone un gran cambio, especialmente cuando se trata de un traslado a otro país. No únicamente hay que aprender a adaptarse a una nueva vivienda, sino también a un entorno diferente, con nuevas costumbres, idiomas y convenciones que pueden resultar desconocidas. Sin embargo, el proceso puede volverse aún más complejo cuando hay que realizar una mudanza con mascotas.
Las mascotas son, indudablemente, parte de nuestras familias, y su bienestar durante el traslado debe ser una prioridad. Es normal preguntarse “¿cómo hacer una mudanza internacional con mascotas, qué documentos son necesarios y cuáles son las mejores opciones de transporte?”
Es normal que surjan dudas, por lo que, en Flippers, que somos una empresa especializada en mudanzas internacionales y nacionales, queremos ayudarte a que este proceso sea lo más sencillo y seguro posible para ti y para tu compañero peludo de cuatro patas. ¡Sigue leyendo si quieres obtener la información que necesitas y salir de dudas!
Ten en cuenta el periodo de adaptación de tu mascota
El proceso de traslado puede resultar confuso para cualquier mascota, ya sea antes, durante o después de la mudanza. Perros y gatos, e incluso hurones, pueden experimentar altos niveles de estrés al cambiar de entorno. Para ayudarles a adaptarse a la nueva ubicación, te recomendamos que mantengas algunos elementos que les ayuden a encontrar familiaridad en la nueva vivienda.
Ubica sus objetos, como camas, comederos y juguetes, en una disposición similar a la que tenían en el hogar anterior. Esto les permitirá reconocer el espacio como su nuevo hogar y sentirse más seguros. Además, al llegar al nuevo destino, te recomendamos que permitas que exploren la casa poco a poco, comenzando por una habitación y vayas ampliando gradualmente su acceso al resto del hogar.
Otro aspecto fundamental es buscar un veterinario en la nueva ubicación. Un control inicial te permitirá asegurarte de que tu mascota se encuentra bien y de que el cambio de aires no ha afectado su salud ni sus niveles de estrés. Por lo tanto, encontrar un profesional especializado en este sector resulta fundamental para garantizar el buen estado de salud de nuestros animales de cuatro patas.
Mascotas con restricciones para el transporte internacional
Ahora bien, también debes tener en cuenta que no todas las mascotas pueden viajar libremente entre países. Algunas razas de perros y gatos, como los braquicéfalos (bulldogs, pugs o gatos persas, entre otros), tienen restricciones debido a sus problemas respiratorios, lo que puede hacer que algunas aerolíneas y empresas de transporte limiten su traslado.
Asimismo, existen normativas específicas para perros considerados potencialmente peligrosos y para especies clasificadas como invasoras en determinados países. Antes de planificar la mudanza con mascotas, es importante que tengas en cuenta la normativa del país de destino para evitar sorpresas desagradables.
El medio de transporte también es clave. Para animales pequeños, el avión puede ser una opción viable, ya que pueden viajar en cabina si pesan menos de 9 kg. Si su peso se encuentra entre 9 y 30 kg, generalmente deberán viajar en la bodega del avión en un transportín homologado. Sin embargo, si superan los 30 o 35 kg, es posible que te exijan un transporte especial en vuelos de carga. En estos casos, el transporte terrestre o marítimo puede ser la mejor alternativa y en la que nuestros amigos peludos estarán sometidos a menores niveles de estrés.
Requisitos para viajar con tu mascota
Es necesario tener en cuenta que, por supuesto, las mascotas no se pueden enviar junto con los muebles y enseres de una mudanza, ya que son seres vivos y no objetos. Por ello, debemos decir que pueden viajar contigo o bajo el cuidado de una empresa especializada en traslados de animales. En Flippers, ofrecemos servicios adaptados a las necesidades de tu mascota para que el traslado sea seguro y sin estrés. Si vas a realizar una mudanza internacional, debes asegurarte de contar con la documentación obligatoria que te mostramos a continuación:
Certificado de salud o pasaporte europeo para mascotas
Este documento, que debe ser emitido por un veterinario, certifica que tu mascota está en óptimas condiciones para viajar. Tiene una validez de 10 días desde la fecha de emisión, por lo que se recomienda obtenerlo unos seis días antes del traslado. Para viajar a países europeos, es imprescindible que el animal esté identificado con un microchip legible. Además, el certificado debe incluir una desparasitación realizada dentro de las 24 horas previas al viaje. Si la documentación no cumple todos estos requisitos legales, es probable que den por inválido este certificado en las aduanas.
Vacuna contra la rabia
Es un requisito obligatorio en la mudanza con mascotas y debe quedar reflejado en el pasaporte europeo o certificado de salud. Es decir, que para que tu mascota pueda viajar sin inconvenientes, debe contar con la vacuna antirrábica vigente. Si aún no la tiene, se la deberás administrar, al menos, 21 días antes de la mudanza, ya que este es el tiempo mínimo de espera que exigen la mayoría de los países para poder permitir que los animales de compañía puedan viajar. En caso de que la vacunación no esté actualizada, será necesario dejar a la mascota con un familiar o en una residencia hasta que pueda viajar.
Confía en profesionales en mudanzas con mascotas
Si te preguntas cómo hacer una mudanza internacional con mascotas, lo mejor es contar con la ayuda de profesionales que se encarguen de todos los detalles y de gestionar toda la información relacionada con el traslado de animales de compañía. En Flippers, somos expertos en traslados nacionales e internacionales y ofrecemos soluciones especializadas para el transporte de mascotas.
Nos ocupamos de gestionar toda la documentación, asesorarte sobre las normativas del país de destino y coordinar el traslado con las mejores condiciones de seguridad y de bienestar animal. Así, podrás disfrutar de un proceso de mudanza tranquilo, con la certeza de que tu mascota llegará a su nuevo hogar sin contratiempos y de la manera más tranquila posible.
Así que, si estás planeando tu próxima mudanza y quieres asegurarte de que tu mascota viaje de la mejor manera posible, ¡contáctanos! En Flippers, nos encargamos de hacer que tu mudanza sea segura, eficiente y que esté libre de preocupaciones tanto para ti como para tu fiel compañero.