Con la mayor parte de terrenos del valle bajo del Llobregat, el actual término municipal de Sant Joan Despi ha sido habitado desde la antigüedad más remota, desmostrando la larga trayectoria de las mudanzas Sant Joan Despi.
En la época romana, se realizaron mudanzas Sant Joan Despi, al término varias villas y masias dedicados a la agricultura. Este sector era conocido en la época con el nombre de Vico Miziano.
En la Edad Media, después de la invasión sarracena, que devastó y despobló la comarca, a partir del siglo X se inició con gran intensidad el proceso de forestación. Esto hizo aumentar las mudanzas Sant Joan Despi. Exponente de este impulso fue la fundación de la parroquia de San Juan Bautista, documentada del siglo XI.
Durante el decurso de los siglos XV, XVI y XVII, la comarca surió los efectos de los diferentes episodios bélicos. Además, repetidas epidemias de peste asolaron Cataluña, y produjeron una bajada general de la población. Esto también provocó una disminución en las mudanzas Sant Joan Despi. La economía seguía siendo básicamente agrícola, complementada con la pesca en el Llobregat.
Hasta mediados de de el siglo XVIII, el Camino Real enlazaba Madrid y Barcelona y atravesaba la población. Durante el reinado de Carlos III, se construyó una nueva ruta. Esto ocasionó que Sant Joan Despí perdiera su tradicional situación de pueblo de paso. Desde entonces, ha sufrido un relativo aislamiento que ha condicionado decisivamente su evolución histórica.
Hasta el año 1830 el municipio de Sant Joan Despí se extendía a ambos lados del que hoy conocemos como la calle del Buen Viaje. Y seguía por el camino del Medio y por la calle de Cataluña para ir a encontrarse con el Despoblado y el arrabal de “Les Begudes”. Lugar donde se dispersaban campos y masías, y dónde no era muy habitual detectar mudanzas Sant Joan Despi, en la zona.
A final del siglo XIX nace el ensanche de Sant Joan Despí, entre las calles de Torres y de Francesc Maciá. Es un trazado de línea recta, paralela a la línea del ferrocarril donde algunos barceloneses decidieron realizar sus mudanzas Sant Joan Despí de sus residencias de veraneo, hacia el final del siglo XIX y comienzo del XX.
Historia reciente de las Mudanzas Sant Joan Despi
Durante las décadas de 1960 y 1970, el pueblo crecía, aumentando las mudanzas Sant Joan Despi de manera indiscriminada. El año 1960 el municipio tenía 4.711 habitantes y el 1970, 16.055. El barrio de Las Planes fue totalmente edificado y el casco antiguo sufrió el derribo de muchas fincas. Éstas, se reconvirtieron en islas enteras de bloques de viviendas. La mayoría de ellas de una estética y confortabilidad muy alejada de los estándares de calidad exigibles.
Si piensa mudarse a esta preciosa localidad, no dude en contar con Mudazas Flippers. Somos especialistas en mudanzas Sant Joan Despi, y todo tipo de mudanzas en Barcelona, mudanzas en Madrid o mudanzas internacionales. Llevamos 35 años cambiando tu vida.