Mudanzas Terrassa

Mudanzas Terrassa

Mudanzas Terrassa

Terrassa es una ciudad con mucha historia y prueba de ello es que las primeras mudanzas en Terrassa destacables están datadas desde el neolítico. Los íberos ya entonces la denominaron Egosa y su máximo esplendor, con los romanos, denominándola Egara. En la actualidad, es la tercera ciudad más poblada de Cataluña, tras Barcelona y L’Hospitalet de Llobregat, con una población de cerca 230.000 habitantes.

Terrassa se encuentra a unos escasos 30 Km de Barcelona y es un importante nudo de comunicaciones por carretera, autopista y ferrocarril. Además, dispone de varias escuelas universitarias y es sede de la diócesis de Terrassa.

Por todo ello, las mudanzas en Terrassa son habituales día a día, debido a su cercanía con la capital, sus buenas comunicaciones y las infraestructuras de las que dispone.

Mudanzas en Terrassa y la revolución industrial 

La industria primeriza, arrancó pasada la posguerra de la Guerra de Sucesión, gracias a los industriales que viajaron a Francia y los prisioneros de las tropas napoleónicas, alcanzando los años de mayor producción entre 1796 y 1797.

Poco tiempo después, la maquinaria comenzó a producirse en el propio municipio. Este factor fomentó el crecimiento de la industria.

Entrado el siglo XIX, Terrassa fue una de las ciudades españolas donde la Revolución Industrial tuvo una mayor incidencia, con un gran número de fábricas e industrias dedicadas al textil. Entre 1833 y 1870 se desarrolló propiamente la industrialización de la ciudad, convirtiéndola en una ciudad industrial. Conocida también como “la ciudad de las máquinas de vapor”. A consecuencia de ello, las mudanzas en Terrassa se consolidaron por gran parte de población que se trasladaba en busca de oportunidades laborales.

Hoy en día todavía perviven muchos edificios modernistas de aquella época como:

  • El Vapor Aymerich, Amat i Jover, actualmente alberga el Museo de la Ciencia y de la Técnica de Cataluña
  • El edificio del Ayuntamiento
  • La Escuela Industrial la Masía Freixa
  • El Mercado de la Independencia
  • La Casa Alegre de Sagrera
  • El Gran Casino
  • Y el Teatro Principal, entre otros.

Mudanzas en Terrassa: ciudad cultural 

Terrassa en la actualidad es heredera de un rico patrimonio medieval, modernista e industrial. Dispone de una extensa red de bibliotecas, como la moderna Biblioteca Central de Terrassa, que recoge el legado, entre otros, de la histórica Biblioteca Soler y Palet.

El Ayuntamiento del municipio ofrece la Ruta industrial y modernista, donde paseando por la ciudad y guida por expertos especialistas, permite al visitante conocer el conjunto modernista aplicado a la arquitectura industrial más completo del mundo. Asimismo, se pueden visitar lugares de interés histórico como:

  • La Casa Alegre de Sagrera, antigua vivienda de la burguesía
  • El Vapor Aymerich, Amat i Jover (actualmente el Museo de la Ciencia y de la Técnica de Catalunya)
  • O la Masía Freixa, que ayudarán a comprender este rico período histórico y artístico por el que pasó la ciudad.

Masia Freixa mudanzas Terrassa

También es posible visitar diversos museos y demás visitas guiadas:

  • Castillo Cartuja de Vallparadís, en el Parque de Vallparadís
  • Conjunto Monumental de las Iglesias de Sant Pere, al antiguo pueblo de Sant Pere
  • Torre de Palau, a la plaza Vieja, único vestigio del castillo palacio de Terrassa
  • Centro de interpretación de la villa medieval de Terrassa

Para todos aquellos que han realizado sus mudanzas a Terrassa y todavía quieran disfrutar de más oferta cultural, cabe destacar la importancia del Jazz en la ciudad. Desde el año 1982, se organiza anualmente el Festival de Jazz.

Además, otra feria esperada cada año por todos aquellos que residen de toda la vida en el municipio, así como lo que acaban de ejecutar sus mudanzas en Terrassa, es la Feria Modernista cada mes de mayo. Desde el 2003, mientras dura la feria se reproduce el ambiente de la ciudad al primer tercio del siglo XX, recuperando la tradición medieval de la feria de primavera, donde se mezclaba el alma modernista con la esencia de la nueva industrialización. Desde el pasado año 2006, esta feria cultural, turística y comercial ha recibido la calificación de Feria de Interés Turístico en Cataluña.

Otra tradición catalana que se lleva a cabo en la ciudad, y los cuales disfrutan mucho, sobre todo los más pequeños de aquellos que hace poco que han realizado sus mudanzas en Terrassa, son “els castellers” (torre humana de varios pisos de altura que se viene construyendo desde hace más de doscientos años). En la ciudad disponen de su propia colla castellera, denominada els Minyons de Terrassa, fundada el 1979, y se ha convertido en las últimas décadas en una de las principales.

En definitiva, si tiene pensado realizar cualquier tipo de Mudanzas en Terrassa, no dudes en pedirnos ayuda, recuerda que llevamos 40 años cambiando tú vida. Y si estás pensando en otro tipo de mudanzas en Barcelona, mudanzas en Madrid o mudanzas internacionales, también puede confiar en nosotros.