Una mudanza puede ser un proceso emocionante a la vez que estresante. Emocionante porque, por fin, vas a poder empezar a disfrutar de tu nuevo hogar, de tu nuevo barrio, conocer a los vecinos, etc., pero estresante porque un traslado implica un gasto bastante grande de energía, tanto a nivel físico como mental y emocional, especialmente, si eres de esas personas que tiende a hacerlo todo a última hora.
Sin embargo, como cualquier otra tarea, si dedicas tiempo a planificar el día de la mudanza puede que ese gasto de energía físico, mental y emocional sea mucho más pequeño y llevadero. Para ello, simplemente, debes hacer un planning o una lista con cosas que hacer antes de una mudanza con el tiempo de antelación suficiente e ir completando tareas una a una.
Si quieres conocerlas y conocer los consejos antes de hacer una mudanza que, como expertos en traslados, solemos recomendar a nuestros clientes desde Mudanzas Flippers, te recomendamos continuar leyendo nuestro artículo y aplicarlos a tu caso en particular para disfrutar realmente de este emocionante proceso. ¿Vienes con nosotros? ¡Empezamos!
La planificación es más importante de lo que piensas
Muchas personas subestiman la importancia de planificar las cosas y luego se estresan porque no saben por dónde empezar ni qué hacer antes de una mudanza. Lo ideal para no dejar pasar más tiempo del necesario es fijar en el calendario la fecha del traslado y elaborar una lista de tareas que debes cumplir antes de que llegue el gran día.
En esta lista debes especificar todo lo necesario para mantener bajo control todo el proceso de mudanza, como aquellos enseres que debes embalar primero, comprar o reservar cajas, elegir la empresa de mudanzas que vas a contratar, el cambio de dirección, la cancelación de servicios en la vivienda que vas a dejar o la contratación de servicios en el nuevo hogar, etc. De esta manera, no se te escapará nada y lo mantendrás todo bajo control.
Haz una buena limpieza antes de la mudanza
Entre las mejores cosas que puedes hacer antes de realizar una mudanza, sin lugar a dudas, se encuentra el hecho de realizar una limpieza en profundidad, tanto en la vivienda que vas a dejar como en la que te vas a instalar. Es conveniente que selecciones aquellas pertenencias que ya no utilices y que, simplemente, estén ocupando un espacio innecesario en tus armarios o cajones.
Las prendas de vestir y el calzado suelen ser este tipo de cosas que es mejor vender, donar o tirar, dependiendo de en qué estado se encuentren. ¿Tienes unos zapatos, sandalias o botas que ya no usas porque están viejos o chaquetas, pantalones, sudaderas, camisetas, camisas o vestidos que ya no combinan con tu nuevo look?
Deshazte de ellas antes de la mudanza para aligerar peso y no lo dejes para después del traslado, ya que, lo más seguro es que no las termines tirando por si las vuelves a utilizar otro día. Y, siendo sinceros, ¡en el fondo sabes que no te los vas a poner!
Del mismo modo, también puedes desechar todos los papeles que ya no sirven para nada, los aparatos electrónicos que no funcionan del todo bien o que, por distintos motivos, ya no utilizas, revistas, Compact Discs, Vinilos, DVDs, juguetes, libros, etc. La limpieza antes de la mudanza te ayudará a agilizar el proceso de traslado, ya que tendrás que llenar menos cajas.
Consigue el material de embalaje adecuado
Otra de las principales cosas que hacer antes de llevar a cabo una mudanza es pedir o adquirir el material adecuado para el embalaje, tales como cajas, cinta de embalar, plástico de burbujas, corcho para rellenar las cajas en caso de que vayas a guardar enseres frágiles o delicados, como adornos de cristal, la vajilla, etc.
En el caso de que elijas contratar una empresa de mudanza especializada, sus profesionales te proporcionarán todo este material y de guardar todos los enseres en cajas reforzadas para que lleguen en perfectas condiciones al lugar de destino. Por ello, lo más recomendable es empezar a guardar aquellos enseres que no sean susceptibles de estropearse en cajas normales.
Realiza el cambio de dirección, la baja y el alta de los servicios
Cuando vas a realizar una mudanza, debes tener en cuenta que vas a tener que hacer el cambio de dirección para establecerte legalmente en tu nuevo hogar para poder realizar tareas como votar en unas elecciones, acudir al médico, llevar a tus hijos/as al colegio, etc.
Del mismo modo, debes dar de baja los servicios básicos en la vivienda que vas a dejar atrás y darlos de alta en la nueva casa o piso. Estamos hablando de servicios tales como el suministro de electricidad, luz, agua, gas e internet, entre otros. ¿No querrás entrar a tu nuevo hogar el día de la mudanza y descubrir que no tienes agua o electricidad?, ¿verdad? Esta es una de las primeras cosas que hacer antes de la mudanza y, por supuesto, debes añadirla a la lista.
Empieza a embalar un par de semanas antes
En Mudanzas Flippers sabemos perfectamente que las prisas no son buenas y que no es aconsejable dejarlo todo para el último momento. Por este motivo, entre nuestros consejos antes de hacer una mudanza, queremos insistir en que es mejor embalar las cajas un par de semanas antes. Lo más adecuado es ir habitación por habitación, seleccionando aquellos enseres que no vas a utilizar hasta que te traslades a tu nueva vivienda.
La ropa es uno de esos enseres, ya que en verano no utilizas la ropa de invierno y viceversa. Si es verano, puedes ir guardando en cajas la ropa de abrigo, como las chaquetas, las gabardinas o los abrigos, las camisas y las camisetas de manga larga, las sudaderas, los jerséis, los pantalones largos, los vestidos largos, etc. De igual forma, puedes guardar las botas altas o los botines.
En invierno, por supuesto, puedes guardar los bañadores, las camisetas y camisas de manga corta, las bermudas, etc. La ropa de cama también es otro de esos objetos que deberías guardar antes de realizar la mudanza: las mantas, sábanas, edredones, nórdicos, etc. Parece que ocupa poco espacio, pero es probable que llenes bastantes cajas con ropa, telas y calzado.
Otros objetos que también podrás meter en cajas son los libros, los Compact Discs, los DVDs, Discos de Vinilo, juguetes, peluches, objetos decorativos que no sean delicados, marcos de fotos, álbumes de fotografías, productos electrónicos, etc. De esta manera, cuando llegue el gran día, los profesionales sólo tendrán que cargar las cajas en la furgoneta o camioneta y se podrán dedicar al traslado de muebles, electrodomésticos y de los objetos más delicados.
Hay que desconectar la nevera antes de la mudanza
Ten en cuenta que es necesario desconectar la nevera antes de la mudanza. Esto genera un problema: el frigorífico y el congelador deben estar vacíos antes de que llegue el gran día, porque, de lo contrario, se echará a perder todo su contenido. Por este motivo, entre nuestros consejos de antes de hacer una mudanza, se encuentra el hecho de que no debes comprar comida para refrigerar o congelar, al menos un par de semanas antes para empezar a consumir todo lo que tenías congelado o refrigerado. De este modo, evitarás tener que tirar comida.
Para concluir, podemos decir que planificar, limpiar, embalar y organizar los servicios son aspectos clave para realizar una mudanza con éxito y sin estrés. Si sigues los consejos que te damos desde Mudanzas Flippers, podrás hacer que el proceso sea más sencillo y, así, disfrutar de tu nuevo hogar desde el primer día. ¡Empieza hoy mismo y ahorra tiempo y esfuerzo!