La ciudad de Panamá es la capital y la ciudad más grande de Panamá. ¿Estás pensando en irte a vivir Panamá? Te contamos más sobre esta ciudad.
Su economía se basa en varios sectores, siendo el sector servicios uno de los más destacables. Además, es un importante centro financiero y de negocios para América Latina y el mundo.
Otro sector importante de su economía es el comercio. Puedes encontrar una gran cantidad de empresas de importación y exportación que utilizan el puerto de Balboa y el Aeropuerto Internacional de Tocumen para trasladar mercancías hacia y desde América Latina y al resto del mundo.
Finalmente, la construcción es un sector importante en su economía, gracias a la gran cantidad de proyectos de infraestructura y vivienda que se llevan a cabo, tanto para la construcción de nuevas torres de apartamentos y centros comerciales, como la expansión del Canal de Panamá.
Así que podrás buscar opciones de trabajo relacionadas con cada uno de los sectores mencionados.
La ciudad de Panamá y la expatriación
La Ciudad de Panamá es un lugar popular para la expatriación gracias a su cálido clima, el ambiente cosmopolita y su economía en crecimiento. Además, Panamá ofrece beneficios fiscales y una economía dolarizada. Todo ello, hace que resulten tan atractiva para los extranjeros que buscan establecer negocios o invertir en el país.
Muchos expatriados llegan de la mano de empresas especializadas en mudanzas internacionales Panamá, en traslados Madrid Panamá o Barcelona Panamá, como Mudanzas Flippers Int.
En definitiva, se trata de una ciudad segura y amigable, tanto para turistas como para aquellos que han decidido establecerse, desde Madrid Ciudad de Panamá, o desde cualquier otro punto del mundo.
¿Cómo preparar una mudanza a Panamá?
Mudarse a la ciudad de Panamá puede resultar un desafío importante, dado que hay que tener en cuenta muchas cosas.
Lo más importante, es que te asegures de que tienes todos los documentos necesarios como pueden ser:
- Pasaporte
- Formularios de visa
- Carta de trabajo
- Vacunas
Estos documentos variarán en base al país de origen, por lo que es recomendable tener claro cuáles vas a necesitar y que los obtengas con antelación.
El siguiente paso es ver cuánto podría costar la mudanza, ya que el presupuesto depende de la distancia, del tamaño de la mudanza o los trámites de aduanas, entre otros. Asimismo, existe la opción de contratar un seguro a todo riesgo que pueda cubrir los daños o pérdidas que pudieran producirse durante el traslado. Para todo ello, habrá que contar con la ayuda de una empresa de mudanzas especializada que pueda llevar a cabo todo con éxito.
¿Dónde vivir en Panamá?
Una vez tienes planeado que vas a mudarte a Panamá, el siguiente paso es decidir dónde vivirás. Tranquilo, existe una gran variedad de opciones para vivir en Panamá, desde apartamentos modernos en el centro de la ciudad hasta casas con vistas al mar en las afueras.
Lo que sí que es cierto, es que la zona de Ciudad de Panamá es el principal destino para los recién llegados. Por un lado, existen muchas zonas de alquileres asequibles como el Casco Viejo, una zona histórica con mucho encanto. Y por otro, tiene zonas más modernas como el distrito financiero de Panamá, con muchos edificios de oficinas y residencias de lujo.
En el caso de que estés buscando lugares más tranquilos, podrás encontrar casas y villas en la playa en zonas como Playa Blanca y Coronado. Y si eres más de naturaleza, tienes opciones en plena selva o en la montaña. Este tipo de viviendas ofrecen vistas espectaculares y una conexión directa con la naturaleza.
Zonas baratas para vivir en Panamá
Panamá ofrece muchas opciones asequibles para vivir:
- Si buscas vivir en una ciudad próspera, los barrios del este de Panamá como El Cangrejo y El Dorado, son una opción perfecta. Se trata de zonas que cuentan con todos los servicios y comodidades posibles. Asimismo, se encuentran cerca de destinos de entretenimiento como tiendas y restaurantes. Son zonas más económicas que otras zonas más elegantes como Punta Pacífica o Ciudad de Panamá.
- En la región montañosa Central, podrás encontrar Boquete, una ciudad preciosa. Esta zona es conocida por sus impresionantes paisajes, sus verdes valles y sus conocidos volcanes.
- El Caribe de Panamá también es una opción asequible para vivir. Si buscas un lugar tranquilo, las costas del Atlántico y el Pacífico del Sur de la Ciudad de Panamá son tus opciones ideales. Podrás disfrutar de bellas y extensas playas, en un entorno tranquilo y asequible.
- Otra opción, son los barrios que se encuentran más alejados del centro de la Ciudad de Panamá. Hay apartamentos antiguos, pero también hay casas con patios a un precio asequible sin tener que sacrificar comodidades como aparcamiento seguro y servicios modernos.
Zonas caras para vivir en Panamá
Si estás pensando en irte a vivir a Panamá, debes saber que existen zonas particularmente caras como:
- Ciudad de Panamá. Es la capital y atrae a muchos extranjeros que quieren vivir en una ciudad moderna y dinámica. Pero lo cierto, es que se trata de una ciudad cara. De hecho, los precios de alquiler son elevados, pero podrás encontrar todo tipo de servicios. Además, los salarios en esta zona también son elevados.
- Costa del Pacífico. Aquí encontrarás áreas de lujo como Coronado, Playa Blanca, Cambutal, El Valle y Pedasí. Se caracterizan por su tranquilidad e impresionantes vistas.
- Zonas de interior. En Panamá existen muchas zonas rurales que también son caras para vivir. Aunque ofrecen mucha tranquilidad y calma, lo cierto es que te van a suponer un gasto elevado de energía, comida y otros servicios. Asimismo, son áreas en las que hay que pagar impuesto de propiedad además del propio alquiler.
Seguridad en Panamá
Por norma general, vivir en Panamá es relativamente seguro, pero aun así hay que tomar precauciones. Por lo que, se recomida evitar caminar o hacer deporte por parajes poco iluminados y preferiblemente de día.
Asimismo, evita llevar contigo documentos originales, tarjetas de crédito o artículos valiosos a la hora de realizar actividades deportivas, incluido el senderismo. Para ello, lo recomendable es llevar fotocopias compulsadas de la documentación.
En el caso de que necesites moverte en transporte, lo idóneo es que evites usar taxis de color amarillos una vez se ha ido el sol. Además, antes de subir, asegúrate siempre de comprobar la matrícula y el número de licencia. Aunque lo más recomendable, es utilizar Apps de transporte como Uber o Easytaxi, en lugar de coger un taxi directamente en la calle.
Zonas que debes evitar:
- Chorrillo
- San Miguelito
- Curundú de la Ciudad de Panamá
- Isla de Cusapín
En definitiva, las zonas turísticas suelen estar vigiladas por la policía, por lo que salir por la noche en zonas como el casco antiguo de Ciudad de Panamá suele ser seguro.
Sanidad en Panamá
En Panamá existen dos grandes instituciones que proporcionan cobertura de salud a la población: el Ministerio de Salud (MINSA) y la Caja del Seguro Social (CSS).
La verdad que la mejor asistencia sanitaria del país podrás encontrarla en Ciudad de Panamá, ya que su sistema sanitario es bueno y desarrollado. La siguiente ciudad es David.
Con respecto a los costes sanitarios, debes saber que son menores que en Estados Unidos y otros países europeos.
¿Qué ver en Panamá?
La ciudad de Panamá tiene una gran personalidad, con una rica variedad arquitectónica, desde edificios coloniales hasta modernas torres de vidrio.
Una curiosidad interesante es que es una de las pocas ciudades en el mundo donde es posible ver salir el sol sobre el Pacífico y ponerse sobre el Atlántico.
Tanto si estás viviendo en Panamá como si estás pensando en visitar la ciudad, debes saber que se trata de un popular destino turístico, y merece la pena destacar:
Casco Antiguo. Es el centro histórico de la ciudad, repleto de edificios coloniales y arquitectura única, así como de tiendas, restaurantes y bares.
Canal de Panamá. Es uno de los sitios más famosos de la ciudad. Se considera una obra de ingeniería de primera clase y la única vía marítima interoceánica del mundo. Los visitantes pueden ver las esclusas en acción y aprender sobre la historia y la importancia del canal.
Mercado de Mariscos. Es un famoso mercado donde comprar pescado y mariscos frescos o disfrutar los restaurantes del mercado.
Biomuseo. Es un museo de ciencias naturales, con diversas exposiciones interactivas sobre la biodiversidad y la historia natural de Panamá, diseñado por el famoso arquitecto Frank Gehry.
El Cerro Ancón. Es la colina más alta de la ciudad y ofrece impresionantes vistas panorámicas de la ciudad y el Canal de Panamá.
La Cinta Costera. Se trata de un paseo marítimo con vistas impresionantes a la bahía de Panamá, donde podrás disfrutar de un paseo al atardecer, ir de picnic o hacer deporte.
El Parque Natural Metropolitano. Es un parque natural situado en el centro de la ciudad que ofrece caminatas, vistas panorámicas y la oportunidad de ver animales salvajes como monos, tucanes o perezosos.
Gastronomía en la Ciudad de Panamá
Si te preguntas qué comer en Panamá, hay que destacar el Sancocho. Es un guiso espeso y sabroso que se prepara con pollo, yuca, ñame, maíz, plátano y otros ingredientes. Se trata de uno de los platos más populares de la cocina panameña, junto al arroz con gandú (similar al guisante). No hay que olvidar tampoco, platos como los patacones, ceviches y tortillas.
Podrás disfrutar de estos platos en diferentes restaurantes como:
- El trapiche. Ofrece comida panameña deliciosa, destacando sus carnitas acompañadas de arroz con maíz y ensalada.
- La Locanda. Podrás disfrutar de los típicos platos panameños, pero también de platos de cocina internacional.
- El Arco Iris. Es una de las mejores opciones para comer en Panamá. Encontrarás comida italiana y panameña, platos de mariscos a la parrilla, ensaladas y gran variedad de pastas.
- El Gran Café. Es conocido por sus sabrosos cafés y postres. Asimismo, sirven un menú muy variado de comidas como ensaladas, sopas y platos principales panameños.
- La Casa de Pescado. Es un restaurante con mucho encanto y si te gusta el marisco fresco, es la opción perfecta.
En definitiva, muchos son los que se han trasladado a la ciudad de Panamá, y han terminado por echar raíces, ya que es una ciudad que atrapa, por su belleza, seguridad y su actual economía. Si tienes en mente vivir en Panamá, no dudes en contactar con la empresa de mudanzas Flippers. para facilitar tu mudanza.