Girona es una ciudad, capital de la comarca del Gironés, situada en la comunidad autónoma de Cataluña. Los ríos Ter, Güell, Galligants y Oñar, atraviesan la ciudad y en la actualidad cuenta con una población de unos 103.500 habitantes que han hecho realidad en algún momento sus mudanzas Girona.
El Barri Vell, su casco histórico, se encuentra delimitado en el este por el camino de ronda de las antiguas murallas carolingias (siglo IX) y del bajo medievo (siglos XIV y XV); el paseo de la Muralla.
Entre sus monumentos cabe destacar el antiguo barrio judío, el Call, uno de los mejor conservados de España; la catedral, que dispone de la nave más ancha del mundo en estilo gótico, o las Casas colgadas sobre el río Oñar, muy características de la ciudad, donde todas las fachadas fluviales están pintadas siguiendo la paleta cromática.
Historia de las mudanzas Girona
La historia de la ciudad, y las primeras mudanzas Girona, se remontan a los asentamientos de los íberos de la tribu de los indigetes.
Hacia el 77 a. C. Pompeyo construyó un oppidum sobre la Vía Heráclea y los fundaron la originaria Girona, denominada en latín Gerunda. A la nueva ciudad de Gerunda, se generaron infinidad de mudanzas Girona, de habitantes de Sant Julià de Ramis convirtiendo la ciudad en un importante centro de la región. Pese a que Gerunda se encontraba en el interior y alejada de la costa, disponía de buenas conexiones con el puerto de Ampurias.
A principios del siglo XIX, las mudanzas Girona descendieron exponencialmente a causa de la devastación producida por los combates y asedios padecidos durante la Guerra de Independencia Española.
En 1856 se inauguró el actual puente de Piedra, que sustituyó al puente medieval anterior, ya que era excesivamente estrecho y empinado. Este nuevo puente, es el puente histórico más importante y representativo de la ciudad.
Hacia 1889, el Estado mayor del ejército español suprimió la categoría de plaza fuerte que hasta entonces ostentaba Girona, permitiéndose el derribo de una parte de las murallas del sur de la ciudad, quedando la misma forma que en la actualidad presenta.
Porqué han aumentado las Mudanzas Girona las últimas décadas
La actual Universidad de Girona es la institución educativa de máximo nivel de la ciudad..
Las instalaciones de la universidad se encuentran divididas en tres campus: el campus del Barrio Viejo, el del centro de la ciudad, y el de Montilivi.
A causa de la creación de la universidad, las mudanzas Girona aumentaron, gracias a los estudiantes y algunas de sus familias, que les permitieron trasladarse a la ciudad desde poblaciones cercanas sin la necesidad de desplazarse o mudarse a Barcelona para cursar estudios superiores.
Otro hecho, aún más cercano a nuestros días, es la creación del aeropuerto. Aunque se inauguró a finales de los años 60, desde 2003 pasó a ser una infraestructura de primer orden para la llegada de las compañías aéreas de bajo coste, y el aeropuerto de Girona-Costa Brava, dejó de ser un aeropuerto de provincia, y pasó a convertirse en uno de ámbito internacional.
Gracias a esta infraestructura de transporte, las mudanzas Girona han vuelto a repuntar, sobre todo por personal del sector que se ha establecido en la ciudad.
Mudanzas Girona – Costa Brava
La Costa Brava es el nombre con el que se denomina a la zona costera de Girona que comienza en Blanes y acaba en la frontera con Francia, en Portbou.
Su nombre describe su paisaje agreste y escarpado que caracteriza gran parte de su costa.
Tanto por sus habitantes, tradiciones y por su belleza natural despertaron el interés de artistas como Picasso, Rusiñol o Dalí.
Los griegos fueron los primeros en asentarse en el territorio a principios del siglo VI a C, consolidando las mudanzas Girona – Costa Brava los romanos, quienes ocuparon la zona en el siglo II a. C.
Ya por la década de 1930, los turistas llenaban las playas mezclándose con pescadores y agricultores. A partir de la década de 1950 y 1960, el fenómeno turístico se extendió y hubo un gran desarrollo urbanístico de algunas localidades que aumentaron las mudanzas Girona, no sólo para establecerse todo el año, sino también para segunda residencia.
En la actualidad, la zona todavía conserva gran parte de esta esencia característica de antaño, antes del cambio que supuso la llegada del turismo y el aumento de las mudanzas Girona – Costa Brava.
¿Estás pensando en trasladarte a Girona? Si es así, cuenta con la ayuda de una empresa de mudanzas con Flippers. Está especializada en traslados de este tipo, al igual que en mudanzas Barcelona o mudanzas en Madrid.