Expatriados, ¿qué pasos se deben seguir?
Hasta la fecha, las dos zonas que más preferían los expatriados eran Reino unido y Estados Unidos. Destinos habituales elegidos ya sea por perfeccionar el inglés, como para encontrar trabajo especializado, la calidad de vida y otros aspectos valorados positivamente para llevar una vida familiar.
Lamentablemente, estos dos destinos preferidos por los trabajadores con movilidad geográfica, a día de hoy, han perdido un poco de tendencia, no por ello dejan de ser destinos habituales, pero sin estar en el ranking de los más “top”. Ello provocado por la actualidad política, sin dejar de recibir un degoteo constante de expatriados.
Los países que a día de hoy son destinos habituales de expatriados, los podemos detallar a continuación:
- EEUU
- UK
- Alemania
- Emiratos Árabes Unidos
- Suiza
- Noruega
- Francia
- Italia, entre otros.
Podemos también detallar la nacionalidad habitual de los expatriados:
Estadounidenses, británicos, indios, alemanes, franceses, italianos, canadienses, australianos, holandeses y filipinos.
Emigrar a otro país es siempre un proceso complicado, ya que ello conlleva un cambio de vida, incluso teniendo en cuenta que en el mundo occidental cada vez está más globalizado y las diferencias poco cambian si lo comparamos con la otra mitad del mundo.
Se puede afirmar que el 35% de los expatriados españoles emigran por cuestiones laborales (algunas veces por tener más opciones de ascenso o para ganar experiencia), un curioso dato a tener en cuenta es que más de la mitad tienen más 40 años de edad. Siendo los europeos mayores de 51 años, los que más han emigrado en los últimos años. En este último caso, España es un destino habitual para personas jubiladas. Habitualmente podemos encontrar alemanes e ingleses que deciden tener una vida más tranquila y calmada disfrutando de un mejor clima que el de sus países de origen.
Actualmente, España se encuentra en la 10ª posición como mejor país para expatriarse, por su calidad de vida y su buena climatología.
Ahora bien, si vas a emigrar, te recomendamos contar con la ayuda de una empresa de mudanzas como Flippers. Una empresa especializada en mudanzas internacionales, mudanzas en Madrid, o traslados en Barcelona, entre otras.
Leave a Comments