Como hacer una mudanza con gatos
El gatos es un animal sedentario, y es importante saber como hacer una mudanza con gatos para perturbarle lo menos posible.
A la mayoría de felinos, les asusta dejar el hábitat que dominan y en el que se sienten seguros. Es por ello que llegado el momento de trasladarse es necesario estar informado previamente de como hacer una mudanza con gatos.
Se recomienda ir adaptándolo poco a poco, sacándole de su zona de confort, para que pueda enfrentarse a ruidos, movimientos, olores, y espacios diferentes.
Pasos previos de como hacer una mudanza con gatos
1. Paseos cortos en coche: Se recomienda acostumbrar al felino al coche, con paseos de corta duración, de esta forma se irá familiarizando con el ambiente del futuro traslado.
2. Transportín: Para realizar estos paseos cortos, hay que llevar al gato dentro del transportín, el mismo que usará durante la mudanza. El tamaño adecuado, es el que pueda darse la vuelta en el interior y ponerse de pie. Dentro se le puede poner alguno de sus juguetes o mantita que tengan su olor, y premiarle con alguna golosina.
3. Mareos: Es habitual que el animal se maree, es por ello que otra recomendación de como hacer una mudanza con gatos es comentarlo con el veterinario para que le prescribirá algún medicamento, o sedante ligero, para tranquilizarlo antes de empezar el traslado.
Como hacer una mudanza con gatos, llegado el día del traslado
El suelo es el lugar más seguro en el vehículo y menos mareante. Este debe ir bien sujeto y posicionado detrás de uno de los asientos delanteros, o sobre el asiento trasero, firmemente anclado con el cinturón de seguridad.
El transportín deberá estar bien cerrado, y de ninguna manera, debe deambular por el vehículo.
En el interior del vehículo, se procurará hablar en tono suave y ventanas cerradas para que ningún ruido externo perturbe al gato. Sin olvidar hacer las paradas necesarias para que comer, beber o hacer sus necesidades.
El último consejo de como hacer una mudanza con gatos es, al llegar a destino, abrirle la puerta del transportín y dejar que inspeccione la nueva vivienda para que poco a poco, vaya familiarizándose. Es normal que los primeros días se encuentre desplazado, pero poco a poco todo volverá a la normalidad.